5 Puntos que debe incluir tu Tarjeta de Presentación

La tarjeta de presentación es realmente importante para darte a conocer, aunque mucha gente no le da la importancia necesaria.

Tu tarjeta de presentación habla por ti, pues refleja tu profesionalismo, personalidad y la de tu empresa.

Como te ven te tratan!

Esto es algo real, la apariencia significa mucho a la hora de contratar a alguien, por ejemplo a la hora de una entrevista. Una persona bien arreglada y vestida ad hoc, inspira mucho mayor confianza que una desarreglada y mal vestida.

Por eso en este caso es importante dar una buena primera impresión por medio de tus tarjetas de presentación.

Recuerda que los empleadores reciben muchísimas ofertas y tal vez no te recuerden personalmente, pero si tu tarjeta esta bien diseñada, les llamará la atención y es muy probable que te pidan una cotización.

Ahora sin mas preámbulo comenzare a enumerar los puntos básicos que debe incluir tu tarjeta de presentación.

1. Logo de la empresa

Es muy importante que el cliente reconozca rápidamente de que empresa provienes.

Tu tarjeta de presentación debe contener por lo menos una vez el logo de tu empresa, preferentemente de buen tamaño para que sea lo primero que vea el ojo. Recuerda que la identidad de la empresa debe verse reflejada en la tarjeta.

Si el logo no es visible, ¿cómo esperas que la gente sepa que empresa le quiere vender?

joven con su tarjeta de presentacion al frente

2. Información completa

Si bien el logo es una parte crucial, este punto también lo es. pues sin el, los clientes no sabrían con quien contactar.

Es importante tener todos los datos relevantes en la tarjeta de presentación, para que el cliente potencial sepa con quien hablar, donde y como contactarlo y que rol en la empresa tiene.

¿Quién eres?

Debes contestarle esta pregunta a quien sea que lea tus tarjetas de presentación.

Es importante incluír tu nombre, tu título si asi lo deseas y tu puesto / rango en la empresa, pues es a tí a quien la gente se referirá al buscar tu empresa.

Recuerda que el cliente debe entender a la perfección quién eres y cuál es tu rol en la empresa, para de esta forma te relacione directamente con el servicio o producto que le estas ofreciendo.

Contacto

Es crucial que quien tenga tu tarjeta de presentación sepa como contactarte.

Si ya conoce tu producto o servicio, sabe quien eres y esta decidido a comprarte a tí, pues le has convencido o le has parecido de confianza, debe tener tu número de teléfono y correo electrónico para poderte contactar!

Los datos más importantes de contacto son el teléfono y el correo, pues hoy en día todo se mueve de esta forma. Ahora que si tienes redes sociales no olvides incluirlas!

Redes Sociales

Así es, las redes sociales mueven masas enteras!

En mi opinión las es básico contar con una cuenta de facebook y una de instagram, pues son las redes con mayor audiencia y donde más clientes puedes obtener.

No olvides que el internet es el presente y el futuro!

Tus tarjetas de presentación deben incluir tus redes sociales si o sí, pero no incluyas todas, se inteligente y muestra las redes con mayor actividad y mayor tráfico, 2 o 3 están bien.

codigo qr de una pagina web

¿Página Web o Código QR?

Primero que nada, si no tienes un a página web, al igual que si no tienes redes sociales hoy en día, estas frito.

Pues todo el mundo busca lo que necesita principalmente en Google y tener un sitio web te hacer ver mucho más profesional y confiable.

Ahora que para responder a la pregunta en el subtitulo, los códigos QR estan muy de moda pero no hay que abusar de ellos, en mi opinión no debes incluirlo en tus tarjetas de presentación, pues le quita estética y en lo personal prefiero escribir una dirección que escanear un código.

Piensa ¿que preferiría la gente?

Pero por otro lado, si el código QR queda perfectamente con la línea de diseño, adelante, aquí te dejo una página para que generes tu código QR gratis, recuerda que el objetivo de las tarjetas es llamar la atención y generar clientes potenciales.

Si quieres saber sobre nuestros servicios de Diseño Web Haz click aquí.

tarjeta con el color indicado de la empresa

3. Colores de la empresa

La identidad de la empresa es lo más importante al darte a conocer con posibles clientes, deben poder reconocer tu tarjeta entre muchas otras, sin necesidad de examinarlas o ver los logos.

Además, seguir una paleta de colores especifica, otorga profesionalismo y estatus a la empresa, por lo tanto inspirarás mas confianza en los clientes.

Es un grave error tener una tarjeta llena de colores, pues no envía ningún mensaje.

4. Ambos Lados

El título lo dice todo, aprovecha ambos lados de la tarjeta! Te juro que esto le dará cierto nivel de seriedad a tu negocio.

Pero jamás pongas algún relleno en la parte trasera.

Muchos negocios de bajo nivel incluyen calendarios o algo por el estilo en el reverso de sus tarjetas, esto es una muy mala práctica y des merita enormemente a la empresa o negocio.

Poner el logotipo en grande en el reverso y todos los datos en el anverso es algo muy común y bastante bien aceptado, pues se ve bien y da presencia.

tarjeta de presentacion por ambos lados

5. Diseño

Básicamente el diseño lo es todo.

Si tienes todos los elementos anteriores, pero no tienes un buen diseño, tu tarjeta de presentación no llamará la atención y no estará entregando el mensaje que quieres que entregue.

Invertir en un buen diseño es primordial, pues debe reflejar toda la identidad y personalidad del negocio o empresa.

Es recomendable que el mismo diseñador, haga toda la papelería de la empresa

Tamaño Ideal

Esto es algo básico, pues no vas a entregar una tarjeta de presentación tamaño carta, nadie la guardaría.

Los tamaños estándar, aunque varían de país a país, estos son los mas usados 3.5 x 2 in (9 x 5 cm) o el tamaño A8 del sistema ISO que es 74 × 52 mm.

En realidad es indistinto cuál de estos uses, pero que no sea ningún otro.

Regla de Tercios

Es una regla básica que cualquier fotógrafo profesional debe saber.

Consiste en trazar tres lineas imaginarias que dividan en partes iguales horizontales y tres verticales el papel y concentrar la información en los puntos donde las lineas imaginarias se toquen. pues son los puntos donde el ojo concentra la mayor atención.

Regla de tercios de una tarjeta de presentación

Si quieres saber más sobre nuestros servicios de diseño Gráfico y Tarjetas de presentación haz click en el enlace.